Minería peruana, una fortaleza desaprovechada - Juan Varilias, presidente de ADEX

En el 2017 la minería aportó el 10 % del PBI peruano, representó el 60 % de las exportaciones totales y el 9 % de los ingresos tributarios corrientes. En síntesis, es una actividad importante para la economía. Sin embargo, ¿es esta condición una debi En el 2017 la minería aportó el 10 % del PBI peruano, representó el 60 % de las exportaciones totales y el 9 % de los ingresos tributarios corrientes. En síntesis, es una actividad importante para la economía. Sin embargo, ¿es esta condición una debilidad (maldición) o una fortaleza (bendición)? Esta falsa disyuntiva nos condujo a más de seis décadas de entrampamiento como un país de ingresos medios. El incremento de los precios de los minerales nos hizo respirar aliviados y favoreció la inversión en exploración, la mejora de la actividad económica y de los ingresos fiscales de corto plazo. (...) Veamos el caso del proyecto Tía María (Southern Perú), ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, Arequipa. Lo conforman dos yacimientos, La Tapada y Tía Mafia. La inversión estimada es de US$ 1, 400 millones y su beneficio se reflejaría en una participación de 0.4% del PBI total y un 2.7% del PBI minero. (...) En este sentido, debe ser una prioridad para el gobierno del presidente Vizcarra disponer que los proyectos mineros que están pendientes de ejecución por problemas de licencia social cuenten con las autorizaciones necesarias. ... Leer más
Expreso |
14
258.89 cm2
Ancho9.84 cm |
Altura26.31 cm |
28.00 %
25/04/2018
US $ 1.282,26
Descargar
OCR
PDF
Imprimir
Descargar Página
Copyright 2006 - IP Noticias. Todos los derechos son reservados.